GLOSARIO
Expansionismo: Expansión, del latín expansĭo, es la acción y efecto de extenderse o dilatarse (esparcir, desparramar, desenvolver, desplegar, dar mayor amplitud o hacer que algo ocupe más espacio).
Entropia: Entropía es una noción que procede de un vocablo griego que puede traducirse como “vuelta” o “transformación”
Sinergia: Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.
Sistema abierto: Se conoce como sistema a un módulo ordenado compuesto por elementos que interactúan entre sí y están intervinculados. El vocablo, de todas maneras, puede referirse además a un grupo de nociones o de objetos concretos (es decir, físicos).
Sistema cerrado: Un sistema cerrado es un sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y por tanto no está conectado causalmente ni relacionado con nada externo a él.
Pensamiento analítico: Es el tipo de pensamiento que más utilizamos para plantear y resolver problemas y para tomar decisiones. Podríamos describirlo como nuestro pensamiento por defecto. El pensamiento analítico desarrolla la habilidad de investigar que se fundamenta en las evidencias y no en las emociones.
Pensamiento sistemático (Enfoque de sistemas): Es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa.
Entradas: Parte de un lugar por la que es posible acceder a su interior.
Salidas: Las salidas de los sistemas son los resultados que se obtienen de procesar las entradas. al igual que las entradas pueden adoptar la forma de materiales, información, residuos, dinero.
Recursos: Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o para llevar a cabo una empresa.
Suprasistemas: es un sistema mayor que contiene sistemas menores.
Subsistema: es un sistema que es parte de otro sistema mayor que lo contiene.
Meta: Fin al que se dirigen las acciones o deseos.
Ambiente: Fluido que rodea a un cuerpo o circula a su alrededor.